
Descripción
El Parque
Natural de Peñalara es un espacio incomparable cuyo principal objetivo consiste
en lograr compatibilizar la conservación de los frágiles ecosistemas de
la alta montaña del Guadarrama con el uso y el disfrute de todos.
Sus valores naturales y su carácter alpino le hicieron merecedores en 1930 de
la figura de protección Sitio Natural de Interés Nacional. En 1990 se
reclasificó, pasando a ser el Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de
Peñalara.
El Parque ofrece a los visitantes que no constituyan grupo la
posibilidad del paseo y la contemplación por diversos senderos
establecidos. Para los grupos de visitantes es preciso obtener cita
previa. En ambos casos es importante conocer las normas que se recogen
en la Casa del Parque de "Los Cotos"
El Parque Natural de Peñalara es un rincón especial que necesita de
la protección de todos para evitar la pérdida de su riqueza.
La observación de la normativa es importante y debe entenderse no
como medida represiva, sino como herramienta necesaria para colaborar
en la conservación del espacio y contribuir a una visita de calidad.
Del macizo de
Peñalara destaca su interesante geomorfología glaciar. El pico Peñalara
(2.428m) se impone sobre las huellas labradas por los hielos glaciares que,
hace unos 18.000 años, cubrían esta zona con un espeso manto de hasta 300 m de
espesor. La posterior retirada de los hielos dejó a la vista un modelado
glaciar bien conservado, único en la Comunidad de Madrid.
La diferencia
de altitud y el complejo relieve han propiciado hábitats de gran singularidad
por su rareza y por ser más propios de zonas norteñas.
En el Parque Natural encontramos pinares de pino silvestre, piornales,
enebrales y pastizales de cumbre. Estos grandes conjuntos vegetales se ven
salpicados aquí y allá por roquedos, canchales, turberas, charcas, lagunas,
etc., que no siempre siguen un patrón de distribución dependiente de la
altitud.
El patrimonio
biológico del macizo de Peñalara está formado por un elevado número de
especies, muchas de ellas raras, endémicas, o en peligro de extinción, que
tienen aquí su último refugio. En el Parque Natural se encuentran más de 200
especies de líquenes y 340 especies de plantas, de las que 130 son especies muy
singulares por su rareza, por ser endémicas, o por su grado de amenaza. De
ellas medio centenar tiene poblaciones muy reducidas que requieren máxima
protección.
Peñalara, con
diez especies de anfibios, es, además, una de las zonas europeas de montaña más
importante en cuanto a este tipo de fauna. También se encuentran destacada
poblaciones de aves contabilizadas 97 especies, 79 de ellas protegidas. Entre
las de mayor interés destacan las aves norteñas como el acentor alpino y las
grandes rapaces. El Buitre negro, una de las especies más amenazadas, posee en
estas montañas una importante colonia, la séptima del mundo. El Parque también
es refugio de gran número de especies de invertebrados: pequeños crustáceos e
insectos que habitan las charcas y lagunas. Y bellísimas mariposas que pueblan
bosques y praderas.

Comentarios
No hay comentarios para este punto
Nombre
Email
(no será publicado)
Comentario
Enviar comentario