El municipio de Garganta de los Montes se localiza
a 78 kilómetros de Madrid, siendo el primer municipio que nos encontramos a la izquierda de la N-I, cogiendo el desvío en el PK 69. Ocupa una
extensión de 39’5 km y tiene una
población de 400 habitantes. Su red hidrográfica es bastante rica. Destacan principalmente la cola del pantano del Ríosequillo, perteneciente a la red de embalses que abastecen a Madrid, el río Lozoya, así como numerosos arroyos, regueras y manantiales.
Entidades
El municipio consta de dos entidades de población, El Cuadrón es el primer núcleo de población, según se accede desde la N-I y antesala del Valle. Asentamiento situado al noroeste del núcleo principal, del que lo separa el monte Cuadrón. Garganta de los Montes es el núcleo principal, localizado a unos 7 kilómetros de El Cuadrón.
Otros datos
A partir del siglo XI fue un asentamiento pastoril creado al repoblar esta parte de la sierra. El pueblo fue fundado por pastores y se originó en torno a la llamada Calle de San Isidro. Existen dos despoblados de esta época en lo que era el término de Garganta: La Garganta y Pajarilla. La verdadera historia agraria de la región empieza con las Ordenanzas de Villa y Tierra, en la segunda mitad del siglo XVI, que representan para la comarca el inicio del sometimiento a la situación creada por la fijación de la capital del Imperio en la Villa de Madrid y, por consecuencia el inicio de su marginalidad, ya que sus productos se exportaban fuera de la zona.
El carácter montañoso de la zona donde se ubica el pueblo de Garganta de los Montes conllevó el predominio de la explotación ganadera sobre los cultivos.
Cómo llegar
En autobús: línea 194. Salida desde Madrid: intercambiador de Plaza de Castilla. Tfno 91.314.57.55.
Por Carretera: Por la Nacional I , a la altura del km. 69 a la izquierda se toma la M-604 (Rascafría-Lozoya) y luego se coge la C-696.
Población: 322 habitantes
Información municipal: 91-8694136
Distancia desde Madrid: 77 Km
|